La salvación que hemos recibido vs. la salvación que obramos (Filipenses 2:12-13)
Filipenses
2:5-8: "Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en
Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios
como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de
siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se
humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz."
Filipenses 2:12-13: "Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad."
Elemento de Análisis |
La Salvación que Hemos Recibido |
La Salvación que Realizamos |
Definición |
Salvación que
nos salva de la condenación de Dios y del lago de fuego; salvación eterna
dada gratuitamente, basada en la muerte sustitutiva de Cristo en la cruz |
Salvación que
manifiesta a Cristo como nuestro modelo en la experiencia; la experiencia
práctica de manifestar la naturaleza y forma de Cristo en la vida diaria |
Naturaleza y Características |
• Hecho
objetivo y consumado • Completado de
una vez para siempre • Cambio
posicional • Concerniente
al destino eterno |
• Proceso
subjetivo y experiencial • Realización
continua • Crecimiento
de vida • Concerniente
al vivir diario |
Fuente y Fundamento |
• Completamente
por la gracia de Dios • No por obras,
solo por fe • Obra
redentora de Cristo en la cruz • Obra
regeneradora del Espíritu Santo |
• Operar de
Dios dentro de nosotros • Dios nos hace
querer y hacer • Morar
subjetivo de Cristo como modelo • Cooperación
con Dios |
Método de Obtención |
• Solo
necesidad de creer y recibir • No se
requieren buenas obras • Recibir
gracia gratuitamente • Recepción
pasiva |
• Realizar con
temor y temblor • Someterse al
operar de Dios • Cooperación active • Práctica
continua |
Papel Humano |
• Receptor
pasivo • Creyente
sencillo • Pecador que
recibe gracia • Beneficiario
agradecido |
• Cooperador active • Colaborador
con Dios • Vaso sumiso •
Experimentador práctico |
Posición de Cristo |
• Cristo como
Salvador • Consumando
salvación por nosotros • Sustituto
objetivo • Cordero en la
cruz |
• Cristo como
Modelo • Viviendo
dentro de nosotros • Morador
subjetivo • Persona
viviente y modelo |
Dimensión Temporal |
• Ya
completamente consumado • Salvación en
tiempo pasado • Hecho
inmutable • Una vez
recibido, eternamente efectivo |
• Necesita
realización continua • Experiencia
presente continua • Proceso
constantemente renovador • Práctica
diaria requerida |
Ejemplos |
Experiencia de Salvación: • Pecador se
arrepiente y cree, recibe vida eternal • De muerto en
pecados a vivo en Cristo • De enemigo de
Dios a hijo de Dios Cambio Posicional: • No más
condenación, tiene vida eternal • Se convierte
en miembro de la casa de Dios • Tiene al
Espíritu Santo como sello y garantía |
Transformación del Carácter: • Imitando la
humildad de Cristo, no egoísta • Aprendiendo
la obediencia de Cristo hasta la muerte • Manifestando
el amor y paciencia de Cristo Cambio Conductual: • Viviendo a
Cristo en la familia • Testimoniando
a Cristo en el trabajo • Coordinando
en el servicio en la iglesia |
Aplicación Práctica |
Hacia Dios: • Acción de
gracias y alabanza por la gracia de Dios • Descanso en
la seguridad de salvación • Disfrutar
posición como hijos de Dios Hacia las Personas: • Predicar
evangelio a no creyentes • Testificar de
la poderosa salvación de Dios • Compartir
gozo de salvación |
Práctica Personal: • Trabajar con
Dios con temor y temblor • Someterse al
operar interno de Dios • Tomar a
Cristo como modelo en todas las cosas Testimonio Corporativo: • Manifestar a
Cristo en la vida de iglesia • Buscar
crecimiento junto con los santos • Edificar el
Cuerpo de Cristo |
Escrituras Relacionadas |
Efesios 2:8-9: "Porque por gracia sois salvos por medio
de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que
nadie se gloríe." Juan 3:16: "Porque de tal manera amó Dios al mundo,
que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna." Romanos 8:1: "Ahora, pues, ninguna condenación hay
para los que están en Cristo Jesús." 1 Juan 5:13: "Estas cosas os he escrito a vosotros que
creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna." |
Gálatas 2:20: "Con Cristo estoy juntamente crucificado,
y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo
vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí." Colosenses 1:27: "A quienes Dios quiso dar a conocer las
riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en
vosotros, la esperanza de gloria." Romanos 8:29: "Porque a los que antes conoció, también
los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para
que él sea el primogénito entre muchos hermanos." |
Distinciones Clave |
• Es un hecho consumado, no requiere nada de
nosotros • Concierne a
nuestra posición eterna y
destino • Es el fundamento objetivo de la salvación • Una vez
creído, eternamente poseído |
• Es un proceso continuo, requiere nuestra
cooperación con Dios • Concierne a
nuestra experiencia diaria y
testimonio • Es la realización subjetiva de la
salvación • Requiere práctica diaria para realizar |
Significado Teológico |
• Salvación de
justificación • Salvación
legal • Cambio
posicional • Seguridad
eterna |
• Salvación de
santificación • Salvación
orgánica •
Transformación del carácter • Crecimiento
de vida |
Puntos
Clave de Comprensión:
1.
Relación Entre Ambas
- No conflictivas: Estas dos salvaciones son diferentes aspectos de la
salvación, complementándose mutuamente
- Orden secuencial: Primero debe tenerse la salvación recibida como
fundamento antes de que pueda experimentarse la salvación realizada
- Misma fuente: Ambas se originan de la gracia de Dios y la obra de
Cristo
2.
Naturaleza Dual de Cristo como Modelo
- Aspecto objetivo: Cristo ha sido exaltado por Dios al lugar
más alto en el cielo (Fil. 2:9)
- Aspecto subjetivo: Cristo mora en nosotros como modelo viviente y Persona
- Significado práctico: Podemos tomar a Cristo como modelo porque Él no solo
está en el cielo sino también dentro de nosotros
3.
Principio de Cooperación Divino-Humana
- Parte de
Dios: Dios opera en nosotros para querer y hacer
- Parte humana:
Temor
y temblor, someterse al operar de Dios, cooperar activamente
- Resultado de cooperación: Capaces de vivir a Cristo y manifestar la gloria de
Dios
4.
Equilibrio en la Práctica
- Evitar
legalismo: No por nuestro propio esfuerzo y obras
- Evitar
antinomianismo: No pasivo, sino cooperar activamente
- Actitud correcta: En la gracia de Dios, por el operar de Dios, trabajando junto con
Dios
5.
Meta Última
El propósito último de ambas salvaciones es que nosotros:
- Manifestemos la gloria de Dios
- Vivamos la semejanza de Cristo
- Cumplamos el propósito eterno de Dios
- Seamos perfeccionados en Cristo
*Consulte el tema general
de la capacitación semestral de verano de junio de 2025: Experimentar,
disfrutar y manifestar a Cristo (Parte 3), Parte 2: Conocer a Cristo como
nuestro modelo y tomarlo como nuestro modelo.
沒有留言:
發佈留言