La Relación de Vida vs La Comunión de Vida
Romanos 8:15–17 – “Habéis recibido el Espíritu
de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!”
1 Juan 1:3, 6–9 – “Nuestra comunión verdaderamente es con el Padre y con Su Hijo Jesucristo... Si decimos que tenemos comunión con Él, pero andamos en tinieblas... Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonarnos.”
Aspecto |
Relación de Vida |
Comunión de Vida |
Significado |
Se refiere a la relación establecida cuando los creyentes nacen de Dios y
llegan a ser Sus hijos; una unión interior de vida divina. |
Se refiere a la comunión práctica y al flujo espiritual entre los
creyentes y Dios en la experiencia diaria. |
Carácter |
Eterna, inmutable
e inquebrantable; como la relación entre padre e hijo. |
Puede ser
interrumpida o restaurada; como el flujo del aire o los cambios del clima. |
Distinción |
Incondicional, una
vez para siempre, inquebrantable; trata de posición e identidad. |
Condicional,
variable, puede ser interrumpida; trata de la experiencia y la realidad
espiritual. |
Explicación |
Una vez
regenerados, los creyentes han recibido la vida de Dios y son Sus hijos (Juan 1:12–13); esta relación no puede perderse. |
Cuando los
creyentes pecan o desobedecen al Espíritu, la comunión se interrumpe (1 Juan 1:6–7); la confesión restaura la comunión (1 Juan 1:9). |
Ejemplo |
El hijo pródigo seguía siendo hijo aun cuando se alejó de casa
(Lucas 15:11–24); su identidad nunca cambió. |
El hijo pródigo perdió la comunión cuando se fue y la recuperó al
arrepentirse y volver. |
Aplicación |
Los creyentes deben descansar en la seguridad de su identidad en Cristo y en
el amor inmutable de Dios. |
Los creyentes deben confesar sus pecados y obedecer al Espíritu diariamente
para mantener la comunión con Dios y gozar de Su presencia. |
Relación mutua |
La relación es la
base de la comunión; sin relación de vida, no hay comunión posible. |
La comunión es la
expresión de la relación; si se interrumpe la comunión, la relación
permanece, pero se pierde el gozo. |
Escrituras detalladas |
Juan 1:12–13 – “Mas a todos los que le recibieron... les
dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” |
1 Juan 1:3, 6–9 – “Nuestra comunión verdaderamente es con el
Padre y con Su Hijo Jesucristo... Si decimos que tenemos comunión con Él,
pero andamos en tinieblas... Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y
justo para perdonarnos.” |
🌿 Puntos Clave:
- La relación de
vida es una realidad
posicional establecida por la regeneración y nunca rota por el
pecado.
- La comunión de
vida es una experiencia
práctica que puede ser afectada por el pecado o la desobediencia.
- La
relación es el fundamento;
la comunión es la manifestación.
📖 Conclusión:
La relación de vida del creyente con Dios es eterna e
inmutable porque está basada en la vida de Dios. Sin embargo, la comunión con
Dios depende de la confesión, la obediencia y el amor continuos. Cuando la
comunión se interrumpe, la relación permanece, pero se pierde el gozo y la paz
interior. La verdadera vida espiritual consiste en vivir en comunión constante
sobre la base de una relación inmutable en la vida divina.
*Consulte el tema general de la capacitación de verano
de junio de 2025: Experimentar, disfrutar y manifestar a Cristo (Parte 3),
capítulo 11: La comunión de la vida eterna: la realidad de vivir en el Cuerpo
de Cristo.
沒有留言:
發佈留言